vehiculo segunda mano

¿Puedo vender vehículos de segunda mano sin dar garantía?

La compraventa de vehículos de segunda mano es una actividad sumamente popular. Cada vez resulta más común encontrarse con empresas de compraventa o con concesionarios que comercializan coches de ocasión. Además, los particulares se han unido a esta práctica y son muchos los que recurren a plataformas digitales para vender su automóvil antiguo.

La popularidad de la compraventa de vehículos de ocasión conlleva ciertas obligaciones y particularidades que son fáciles de aplicar, pero que conviene ser conscientes de su existencia. La más importante es la relacionada con la garantía legal.

garantizar coche usado

Todo vendedor de coches tiene la obligación legal de dar garantía mecánica. Si el vendedor es un particular la duración de esta garantía es de seis meses y cubre las averías cuyo origen es previo a la entrega del vehículo. Para vendedores profesionales la garantía debe ser de mínimo un año y cubrir tanto las averías de origen previo a la entrega como las de origen fortuito.

La obligación de dar garantía en la compraventa de vehículos

Como indica su propio nombre las condiciones de la garantía legal vienen marcadas por la propia ley. Lo que convierte esta prestación en una obligación ineludible para todo vendedor de vehículos de segunda mano ya sea profesional o particular.

Por lo tanto, el vendedor no tiene ninguna forma de eludir ni reducir sus obligaciones derivadas de la garantía legal. Se debe cumplir con ella, aunque sus condiciones no vengan expresamente detalladas en el contrato de venta o aunque el comprador firme renunciar a ella.

Tampoco se puede contratar una garantía comercial con la finalidad de desentenderse de las obligaciones legales del vendedor. Las garantías comerciales son optativas y se utilizan para completar la garantía legal, nunca para sustituirla. Al vender un coche usado el vendedor siempre tiene que dar garantía.

Fuentes:GarantiPLUS y Canva.