Cada vez son más las marcas que apuestan por los vehículos eléctricos. Aunque los coches eléctricos están comenzando a ganar peso en el sector automovilístico, aún queda un largo camino hasta posicionarse por delante de los coches de combustible tradicionales.
Las ventajas de los coches eléctricos
Menor consumo.
La mayor ventaja de los coches eléctricos es su bajo consumo: Por cada dos euros gastados en gasolina, un coche eléctrico gastará una media de 0,5 euros en electricidad. Un coche eléctrico consume alrededor de un euro cada 100 kilómetros.
Respetuoso con el medio ambiente
Otra ventaja de los coches eléctricos es que contaminan menos que los coches tradicionales. No emiten a la atmósfera dióxido de carbono y al ser menos ruidosos, también disminuye la contaminación acústica. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para obtener la electricidad que necesitan estos vehículos para circular emitimos contaminación a la atmósfera.
ITV más barata
Las revisiones de la ITV serán más baratas ya que no habrá que realizar la prueba de gases y ahorraremos las sustituciones y cambios de aceites, líquidos y filtros.
Menos averías
Los coches eléctricos tienen un menor desgaste de neumáticos y sistema de frenos. El coste de mantenimiento del vehículo también es menor al tener menos partes móviles que un motor de combustión, por lo que las averías son menos frecuentes que en un vehículo con combustible.
Conducción sin marchas
El coche eléctrico no necesita marchas, sino que tendrá una marcha continua hasta una velocidad límite.
¿Cuáles son las desventajas de los coches eléctricos?
Pocos puntos de recarga
Aunque los coches eléctricos se están implantado en nuestra sociedad, todavía encontramos pocos puntos de recarga donde poder cargar las baterías de los coches. Además, tras adquirir un vehículo eléctrico, debemos adquirir también una infraestructura para su recarga, que suele tener un coste de alrededor de 2.000 euros.
Poca autonomía
La autonomía de los coches eléctricos suele ser de 150 km en contraposición a los 600 km que ofrecen los vehículos de combustión. Además, la recarga eléctrica no es tan rápida como al llenar el depósito de gasolina de nuestro vehículo. Para recargar la batería de un coche eléctrico se necesitan entre seis y ochos horas. Tanto en autonomía como en recarga son los puntos que más están costando a la industria y en los que cada vez vemos más avances.
En garantiplus queremos saber tu opinión, déjanos un comentario