Atención al cliente 917 372 928

Elecciones GANVAM 2025

Elecciones GANVAM 2025

Tres candidaturas se presentan a las elecciones de la Junta Directiva de GANVAM 2025 del 27 de mayo para representar a los asociados en un momento importante para el sector.

El próximo 27 de mayo de 2025, los asociados de GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios) están llamados a las urnas para elegir a los nuevos miembros de su Junta Directiva. Este proceso electoral, convocado oficialmente el pasado 24 de marzo, se realizará conforme al Reglamento de Régimen Electoral de la asociación, garantizando así un proceso transparente y representativo para todo el sector.

Se presentan tres candidaturas, con propuestas y perfiles variados, reflejo de la pluralidad del ecosistema de la automoción en España. Cada lista se compone de 11 miembros que representan distintos perfiles empresariales y áreas geográficas, todos ellos avalados por un mínimo de 35 asociados y al corriente de sus obligaciones como miembros de GANVAM.

¿Cuáles son las candidaturas?

Candidatura de Manuel Sánchez – “Conduciendo juntos el cambio”
Manuel Sánchez fue el primero en dar el paso y confirmar su intención de liderar GANVAM, presentando oficialmente su candidatura a mediados de abril. Su propuesta, bajo el lema “Conduciendo juntos el cambio”, reúne a un equipo con amplia trayectoria en el sector y presencia en la actual Junta Directiva. Le acompañan figuras como Gerardo Cabañas, presidente en funciones de la asociación; Daniel González, al frente de Fagenauto; Carlos Rivera, cofundador de Clicars; y Sergio García, CEO de Grupo Mosancar. También destacan profesionales como César Sanz, vinculado a organizaciones como Anrao, Anesat y Asevas; Pedro Mateo, desde la dirección de Flexicar; Félix Nicolás, con responsabilidades en Grupo Nima y Fecavem; Víctor Moll, referente en la red de concesionarios Mazda; Noelia Velasco, al frente de Grupo Velasco y miembro de Ancopel; y Enrique Ynfante, secretario general de la ANCC-DS. Se trata de una lista que combina experiencia, visión empresarial y compromiso con la evolución del sector.

Candidatura de Alfonso Jurado – “Comprometidos con los asociados, impulsamos el crecimiento”
Alfonso Jurado
presentó su candidatura, bajo el lema “Comprometidos con los asociados, impulsamos el crecimiento”. Jurado, quien lidera un concesionario Renault en Madrid y Nissan en las Islas Baleares, y forma parte de la Junta Directiva de AMDA, se rodea de un equipo diverso y experimentado. Entre sus compañeros de lista se encuentran Lorenzo Vidal de la Peña, presidente ejecutivo de Grupo Vidal de la Peña y expresidente de GANVAM; María Victoria Bartolomé, gerente de Aldauto; Juan Carlos Arrabales, director comercial de Arrabales Motor; y Alfonso Luis Cantero, gerente de Torresauto Ford y Vergara Motor. A ellos se suman figuras clave como Antonio Durán Barrios, socio fundador de Automóviles Dursán; Francisco Esparza, director general de Grupo Unsain; Aniceto Guzmán, CEO de Guzmán Auto y presidente de Natram; Antonio Hernández, director general de Alcopa; Jorge Enrique Santos Moreno, director de expansión de Midas; y Emilio Valdemorillo, director general de Valdemorillo Motor. Esta candidatura destaca por su enfoque en apoyar a los asociados y fomentar el crecimiento del sector.

Candidatura de José Elías Mera – “Fuerza, sostenibilidad y rentabilidad”
La tercera candidatura en registrarse fue la encabezada por José Elías Mera Martínez, gerente de Talleres Craft y concesionario de Renault Trucks. Su lista se presenta bajo el lema “Fuerza, sostenibilidad y rentabilidad, formación y capacitación, defensa patronal, transversalidad: sector global”, un enfoque que busca fortalecer y diversificar el sector. A Mera lo acompañan importantes figuras del sector, como Pedro Alcántara, gerente de Talleres Alcántara; Jaime Barea, director corporativo de GANVAM; José Luis Barragán Baquero, perito de seguros y gerente de Peritaciones y Servicios Huelva; Francisco Javier Gutiérrez Fraile, director de Unimoto Piaggio; y Francisco Javier Moreno-Cid, director gerente de Agritrasa Motor. Además, la lista cuenta con el apoyo de Jesús Orozco, presidente de Archiauto Ford; Rafael Pardo Correcher, director de Asjun y director general de Aedra; Marta Pérez Mare, gerente de Modernmobil y presidenta de Fesoford; José Manuel Rodríguez-Carretero Márquez, representante de Hertomotor, gerente de Atradeco y secretario de Faetam; y Alfonso Sánchez Moreno, gerente de Alfotrailers. Dionisio Grande, director general de Grande Automoción, ocupa el puesto de primer suplente en la lista, dispuesto a entrar en caso de que algún miembro no pueda continuar.

elecciones GANVAM

¿Quiénes pueden votar y cómo?

Podrán ejercer su derecho al voto todos los asociados incluidos en el censo electoral a fecha de convocatoria, siempre que estén al corriente de sus cuotas.

El sufragio será personal e intransferible, y podrá realizarse en persona en la sede de GANVAM en Madrid (Calle Príncipe de Vergara, 74) o por correo postal, cumpliendo los requisitos establecidos por el Comité Electoral.

Estas elecciones son una oportunidad para que los asociados decidan quién liderará GANVAM en los próximos años. En un momento en el que el sector del motor vive muchos cambios, contar con una Junta Directiva fuerte y bien representada es importante. Desde GarantiPlus, animamos a todos los socios a participar y a formar parte activa de este proceso.

Compártelo vía