garantiplus

¿Cómo declarar las plazas de garaje en la Renta?

Es común acabar teniendo al menos una plaza de garaje en propiedad. Sin embargo, es igualmente común no saber como declararlo a la hora de hacer la Renta. Para evitarte problemas con la Administración vamos a dedicar este post del blog de GarantiPLUS a explicar cómo tributan las plazas de garaje.

Tributar una plazas de garaje

Antes de realizar la declaración de la Renta referente a la plaza de garaje hay que valorar dos opciones. Si la plaza de aparcamiento se ha comprado en conjunto con la vivienda cotidiana, el parking no cotiza individualmente. Su cotización se realiza como “Datos adicionales de la vivienda habitual”.

La otra opción es que la plaza sea independiente a la casa o se haya comprado en conjunto con un segundo domicilio. Si esto ocurre, la plaza de garaje sí tributa de forma independiente. Es necesario aportar su titularidad, ubicación y referencia catastral.

El caso de los aparcamientos puestos en alquiler

Existe otro caso a destacar y es cuando estamos alquilando la plaza de garaje a un tercero. Como propietario tendremos que cobrar el 21% de IVA al arrendador del aparcamiento. En esta situación es necesario emitir facturas y realizar la declaración trimestral de dicho impuesto.

Si la plaza de garaje se alquila de forma conjunta con una vivienda se aplica el artículo 20.23 de la Ley del IVA. Este artículo dejaría este alquiler exento de IVA y por lo tanto de la obligación de emitir facturas y de la declaración trimestral. El beneficio derivado de este alquiler debe declararse en el IRPF pues forma parte del rendimiento de capital inmobiliario.

Recuerda que si no quieres perderte ninguno de nuestros artículos sobre la actualidad del mundo del motor, mecánica, garantías mecánicas y demás puedes seguirnos en nuestras redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y Linkedin.

Fuentes: GarantiPLUS, aelca y Unsplash. En Garantiplus, líder en el sector de las Garantías Mecánicas nos interesan vuestras opiniones, déjanos un comentario.