
El empleo en los concesionarios oficiales crece y alcanza cifras récord en 2024
- 4 de agosto de 2025
- Actualidad GarantiPLUS
Faconauto informa que el empleo en los concesionarios oficiales creció un 1,5% en 2024, alcanzando los 163.765 puestos de trabajo y consolidando la recuperación del sector impulsada por nuevas marcas y perfiles tecnológicos.
El sector de los concesionarios oficiales de automoción cerró 2024 con 163.765 empleos directos, lo que supone un incremento del 1,5% respecto al año anterior y la creación neta de 2.478 nuevos puestos de trabajo, según datos de la Memoria Anual 2024 de Faconauto. Este crecimiento, que se mantiene por segundo año consecutivo, sitúa al empleo en su nivel más alto desde que existen registros y consolida la recuperación iniciada en 2023 tras la pandemia y la crisis de suministros.
Desde 2013, cuando el sector tocó fondo con poco más de 131.000 trabajadores, el empleo ha experimentado un crecimiento acumulado superior al 25%, reflejando la profesionalización del canal oficial y su papel clave en la economía nacional.
Expansión de concesionarios y nuevas marcas
Paralelamente, el número de concesionarios ha crecido un 6,8% interanual, alcanzando los 2.143 puntos de venta y sumando un total de 5.358 instalaciones operativas en todo el país. Este repunte rompe la tendencia de concentración vivida en la última década y está directamente vinculado a la llegada de nuevas marcas, especialmente asiáticas, que apuestan por un modelo de distribución tradicional basado en concesionarios, fortaleciendo la capilaridad territorial y generando empleo.

Perfiles tecnológicos y posventa: motores del empleo
El cambio de modelo en los concesionarios, que ahora son espacios más digitalizados y orientados al cliente, ha impulsado la demanda de perfiles especializados en áreas como electromecánica, atención omnicanal y movilidad eléctrica. Además, la posventa se consolida como un área estratégica para la rentabilidad, aunque persisten dificultades para cubrir puestos técnicos intermedios.
El 97% de los contratos son indefinidos y el 90% de los empleados cuentan con formación especializada, lo que refleja la alta calidad del empleo generado por el sector y su apuesta por la profesionalización.
El reto del relevo generacional
Pese a los datos positivos, el sector afronta un desafío de relevo generacional. La edad media de los profesionales sigue en aumento y las nuevas incorporaciones no compensan la rotación esperada, especialmente en perfiles técnicos avanzados relacionados con la mecánica y el software embarcado.
Un sector en crecimiento y más diversificado
La buena evolución del empleo se enmarca en un contexto de crecimiento económico sostenido. Desde 2013, la facturación de los concesionarios ha aumentado un 38%, superando los 48.000 millones de euros en 2024, gracias al repunte de las matriculaciones y a la fortaleza de la posventa.
Según Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, “los concesionarios están evolucionando, incorporando nuevos perfiles y liderando la movilidad del futuro desde el territorio”. Para consolidar esta tendencia, será clave reforzar la formación profesional, atraer talento joven y fomentar políticas que fortalezcan el papel vertebrador de los concesionarios en la economía española.