
REVE, el mapa oficial para impulsar la movilidad de vehículos híbridos y eléctricos en España
- 15 de abril de 2025
- Actualidad GarantiPLUS
La evolución del mercado automovilístico exige adaptarse a nuevas realidades. Herramientas digitales como REVE mejoran la experiencia del conductor, y también abren nuevas oportunidades comerciales para quienes se dedican a la venta de vehículos.
La movilidad eléctrica avanza con paso firme en España, y una de las claves para su consolidación es contar con una infraestructura de recarga accesible y eficiente. El Gobierno ha lanzado REVE (Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos), un mapa oficial que proporciona información en tiempo real sobre los puntos de carga disponibles en todo el país, y que se convierte en un valor añadido para concesionarios y compraventas que desean ofrecer un servicio más completo, adaptado a las nuevas necesidades del cliente.
¿Qué es REVE y cómo funciona?
REVE es una herramienta digital desarrollada por el Ministerio para la Transición Ecológica que muestra la ubicación y el estado de los puntos de recarga para vehículos híbridos y eléctricos en España. A través de su plataforma mapareve.es, los usuarios pueden acceder a un mapa interactivo que incluye información sobre más de 25.600 puntos de recarga, distribuidos en más de 8.100 emplazamientos y proporcionados por 10 operadores distintos.
La interfaz de REVE es intuitiva y permite filtrar los puntos de carga según su disponibilidad: disponibles, en uso, reservados o fuera de servicio. Además, ofrece detalles sobre la potencia de carga y el tipo de conector, facilitando la planificación de rutas para los conductores de híbridos y eléctricos.
¿Por qué es importante para concesionarios y compraventas?
Para quienes se dedican a la venta de vehículos, REVE es una herramienta que puede aportar valor añadido durante el proceso comercial. Explicar al cliente que puede consultar fácilmente dónde cargar su vehículo eléctrico ayuda a resolver una de las dudas más frecuentes y mejora su experiencia de compra.
Además, esta información permite al profesional ofrecer un servicio más completo, demostrando conocimiento del producto y compromiso con una movilidad más sostenible.

GarantiPLUS y su compromiso con la movilidad eléctrica
En GarantiPLUS, apostamos por facilitar la transición a modelos más sostenibles, ofreciendo garantías mecánicas específicas para vehículos eléctricos e híbridos. Estas coberturas están diseñadas para dar respuesta a las características técnicas de este tipo de automóviles, tanto en términos de mantenimiento como de fiabilidad, ayudando a concesionarios y compraventas a generar seguridad.
Iniciativas complementarias para fomentar la movilidad eléctrica
El Gobierno español ha implementado otras medidas para apoyar la transición hacia la movilidad eléctrica. Una de ellas es la prórroga del Plan MOVES III, que ofrece incentivos económicos para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga, con un presupuesto de 400 millones de euros hasta el 31 de diciembre de 2025.
Además, se ha iniciado la señalización de 244 estaciones de recarga ultrarrápida en las principales carreteras del país, con el objetivo de aumentar la visibilidad de la infraestructura existente y fomentar el uso de híbridos y eléctricos.
Una oportunidad para posicionarte en el nuevo mercado
REVE es una herramienta práctica para quienes operan en el sector de la venta de vehículos, facilitando el acceso a información sobre puntos de recarga. Con este mapa, los concesionarios y compraventas tienen la oportunidad de ofrecer a sus clientes un servicio más completo y adaptado a las necesidades actuales.