
Los coches híbridos lideran la intención de compra entre los conductores españoles
- 7 de abril de 2025
- Actualidad GarantiPLUS
En los últimos meses, los consumidores españoles están redefiniendo sus preferencias al momento de adquirir un vehículo. Según el estudio más reciente del Observatorio Cetelem, los coches híbridos se están consolidando como la opción preferida de cara a 2025, en un contexto de aumento del gasto en automóviles y un marcado cambio hacia opciones más sostenibles.
GUÍA COMPLETA
- Crecimiento del gasto en la compra de automóviles
- Evolución de las preferencias: del diésel al híbrido
- Intención de compra para 2025: dominio del coche híbrido
- Internet como herramienta clave en la decisión de compra
- El papel del Plan Moves en la adquisición de coches eléctricos
- Tendencias hacia la sostenibilidad y el aumento del presupuesto
El mercado del automóvil en España experimenta cambios significativos en las preferencias de los consumidores. Así lo revela el último Estudio Motor del Observatorio Cetelem, que analiza las tendencias de compra en sectores como el automóvil, la moto y el caravaning. El informe refleja la consolidación de los coches híbridos como la opción de compra más elegida por los conductores españoles para 2025.
Crecimiento del gasto en la compra de automóviles
Según los datos recogidos, el gasto medio en la compra de un coche en 2024 fue de 26.071 euros, lo que representa un aumento del 33% respecto al año anterior. Para 2025, los españoles prevén un gasto medio aún mayor, alcanzando los 30.735 euros, lo que supone un incremento del 20%. En el caso de los vehículos nuevos, este importe se sitúa en 30.758 euros, un 4% más que en 2024. Por otro lado, el gasto medio en vehículos de ocasión baja un 7%, situándose en 13.405 euros.
Evolución de las preferencias: del diésel al híbrido
En cuanto a las compras recientes, los coches de gasolina siguen siendo los más adquiridos con un 40% de menciones, aunque bajan un 2% respecto al año anterior. Les siguen los vehículos diésel con un 32%, lo que representa un descenso del 11%. Mientras tanto, los coches híbridos aumentan su cuota y se colocan como tercera opción con un incremento del 11%. Los eléctricos, aunque todavía con cifras modestas, también crecen, representando el 4% de las compras, dos puntos más que en 2024.

Intención de compra para 2025: dominio del coche híbrido
De cara a 2025, el 48% de los encuestados manifiesta su intención de adquirir un coche híbrido, lo que supone un aumento del 4% respecto al año anterior. El coche de gasolina ocupa el segundo lugar con un 22%, un punto menos que en 2024. En tercer lugar se sitúan los vehículos diésel con un 15%, sin variación respecto al año anterior. Finalmente, el coche eléctrico representa un 13% de las intenciones de compra, tres puntos menos que en 2024, y solo un 1% contempla la opción del GLP.
Internet como herramienta clave en la decisión de compra
Internet se consolida como la fuente de información principal. Nueve de cada diez conductores afirman utilizarla durante su proceso de decisión. El 58% consulta las webs de las marcas, el mismo porcentaje que en 2024. Un 52% accede a webs especializadas, dos puntos más que el año anterior, y un 42% usa comparadores o páginas de opiniones. Además, un 41% acude a concesionarios y un 40% utiliza buscadores generalistas.
El papel del Plan Moves en la adquisición de coches eléctricos
A finales de enero de 2025, el Plan Moves —programa de ayudas destinado a fomentar la compra de vehículos eléctricos— se encontraba suspendido. Aun así, su influencia en la decisión de compra sigue siendo significativa. Según el estudio, un 41% de los conductores considera que este tipo de ayuda es necesaria para plantearse la adquisición de un coche eléctrico. Por otro lado, un 35% afirma que la existencia del Plan Moves no influye en su decisión, mientras que un 24% muestra incertidumbre al respecto.
Tendencias hacia la sostenibilidad y el aumento del presupuesto
Los coches híbridos se posicionan como el favorito entre los conductores españoles para el próximo año, en un contexto donde el gasto medio en automóviles continúa creciendo. La sostenibilidad gana terreno frente a las opciones tradicionales, y el papel de internet y las ayudas gubernamentales como el Plan Moves siguen siendo factores clave en la toma de decisiones.
Fuente: El coche híbrido, primera opción entre los españoles con intención de compra